COMERCIO INTERNACIONAL SECCION 33

domingo, 6 de marzo de 2011

INTEGRACION ECONOMICA

Las economías son integradas,tambien se conoce como el modelo por medio del cual los países pretenden beneficiarse mutuamente a través de la eliminación progresiva de barreras al comercio. Cuando la integración económica aumenta, las barreras al comercio entre mercados disminuyen. La economía más integrada o consolidada actualmente, entre naciones independientes, es la Unión Europea y su zona 'Euro'. La integración consiste en eliminar, de manera progresiva, las fronteras económicas entre países. Tinbergen distingue entre integración negativa e integración positiva: las medidas negativas suponen eliminar los obstáculos que separan las economías, por ejemplo, suprimir los aranceles entre países miembros; las medidas positivas entrañan mecanismos de cooperación, por ejemplo, armonizar políticas macroeconómicas, que se van ampliando conforme la integración avanza y que resultan más complicadas de poner en práctica.

Todavía no alcanza el ámbito mundial sino que es un ámbito regional ampliado que no llega a mundial pero ya no es solo nacional.
Los estados siguen teniendo su territorialidad solo se eliminan las fronteras comerciales.
Origen: Surge en los años 40 y 50s pero en la actualidad se dan mas iniciativas en este sentido.
Objetivos: Se busca integrar (ampliar) los mercados, eliminando la barreras, a los intercambios, que suponen los estados nación (fronteras).
Lo mas problemático: Según se avanzan en estos procesos de integración aparece la necesidad de ceder soberanía a un ente supranacional que coordine las políticas en los distintas estados nacionales.
Razones del proceso:
Económicas:
  • Ampliar el mercado:

  • Para superar la estrechez del mercado interno.
    Permite profundizar en la división del trabajo, con una mejor asignación de los recursos.
    Permite a las empresas ampliar la escala de producción beneficiándose de las economías de escala.
  • Mayor competencia: Dando mayor estimulo y necesidad a las empresas para la innovación, modernización. (Ser mas competitivas).

  • Políticas:
    1. Aumenta la influencia del espacio integrado en el contexto político internacional.
    2. Los intereses económicos hacia un espacio económico sin trabas también lleva a la unión de intereses políticos.
    DISTINTAS FORMAS DE INTEGRACIÓN:
    Aveces se da un proceso gradual de menos a mas integración pero no tiene porque ser así, depende de los interese de ese proceso.
    Tambien pueden darse procesos mezclados o con el unico objetivo del libre comercio.
    Zona de libre comercio: Se suprime las trabas al intercambio de mercancías entre los países miembros.
    Pero cada país mantiene la autonomía para establecer su propia política comercial con terceros.
    Una ZLC actual es NAFTA en América del Norte (EE.UU., Canadá y México).
    Unión aduanera: (ZLC + Política comercial común).
    A parte de un comercio interno sin barreras también se adopta una política comercial común frente a terceros.
    Mercado común: Además de liberalizar los intercambios comerciales entre los países miembros también supone s su vez libertad de movimiento de los factores de producción. (K,L).
    Unión económica: Además del mercado común también la armonización de las políticas económicas de los distintos estados miembros (con carácter obligatorio) por un ente supranacional.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario